Nivel Educativo: Educación Preescolar
Grado: 3° año
Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo
Aspecto: Mundo Natural
Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.
Aprendizaje esperado: Practica y promueve medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno.
Temática: Preservación de la Naturaleza y cuidado de los seres vivos
1.- Pediré a los niños que tomen sus collage y los pegaremos alrededor del salón como si fuera una galería de cuadros.
2.- Realizaremos un recorrido para que observen las imágenes que colocaron cada uno de los compañeros.
3.- Formare a los niños en equipos de 5 integrantes y les explicare que de ahora en adelante deberán proteger y cuidar a los seres vivos que viven en nuestro entorno.
4.- Proyectare a los niños un vi
deo llamado “Mi entorno y los seres vivos”
5.-Les proporcionare una hoja de registro a cada uno de los niños, donde estará ubicada una tabla, la instrucción será que en la columna derecha señalándoles con mi mano deberán dibujar un ser vivo y en la columna izquierda, con el uso de recortes en el salón buscaran que come ese ser vivo, donde vive.
Duracion de la actividad: 30 minutos
¿Cómo Cuidar y Respetar a los Seres Vivos?
domingo, 18 de mayo de 2014
Actividad 2 Los Seres Vivos y Mi Entorno
En esta actividad de pretende que los niños identifiquen seres vivos de acuerdo a
Nivel Educativo: Educación Preescolar
Grado: 3° año
Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo
Aspecto: Mundo Natural
Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.
Aprendizaje esperado: Practica y promueve medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno.
Temática: Preservación de la Naturaleza y cuidado de los seres vivos
Los Seres Vivos
Un animal es un organismo pluricelular que se alimenta de otros seres vivos o productos elaborados, pues no tiene la capacidad de fabricar materia orgánica alimenticia.
¿Sabes cuántas especies habitan en la Tierra? Aún no se sabe exactamente cuántas especies existen. Día a día, siguen descubriéndose aves y mamíferos. Cada año, como promedio, se conocen alrededor de tres nuevas especies de aves. En 1990 se encontró una nueva clase de monos.
Hasta el siglo XVIII se tenía conocimiento de la existencia de varios miles de especies diferentes. Hoy día, la cifra ha aumentado a dos millones. Aun así, es probable que se conozca sólo una pequeña parte de todos los seres que habitan nuestro planeta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)